- A través de un sitio web este proyecto ofrece un programa de ducación para niños desde jardín hasta sexto grado que utilizando estudios de caso de países en Latinoamerica importantes por su biodiversidad, exploran la relación entre medio ambiente y vida cotidiana: Por ejemplo, los niños de jardín de infantes llegan a entender más sobre la conexión entre el bosque lluvioso y los supermercados que ellos conocen, cuando aprenden sobre la Reserva Biológica de Cachalú, en Colombia. Los jaguares, manatíes y monos aulladores que habitan los místicos bosques de Belice intrigan a los alumnos de primer grado. En segundo grado, aprenden a comparar la rica cultura de los indígenas Yanomami con quienes llegan a establecerse en el Amazonas en busca de una vida mejor. Los estudiantes de tercero y cuarto grado aprenden como el chocolate está ayudando a proteger los bosques de Ecuador. Mientras que los alumnos de quinto y sexto estudian las conexiones entre el café y las aves cantoras migratorias que, cada primavera, visitan sus propios jardines.
- Establecimiento de un noticiero mensual para mantener informados a los usuarios del Sitio de Aprendizaje de la Rainforest Alliance, respecto a los agregados de los currículos, las historias exitosas en las aulas y otros asuntos.
- Campañas de difusión, con artículos colocados en Internet y/o impresos en Newsday, NY, la Asociación Nacional de Maestros de Biología, la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias, la Asociación Nacional de Educación Ambiental de los EEUU.
Educación, Medio ambiente, Juventud y Niñez
La Alianza para Bosques cree que existe el espacio para atraer e involucrar, a los niños y las niñas, en algunos ejemplos de proyectos de conservación existentes. Al enseñarles las iniciativas actuales de conservación, se exponen a la difícil decisión que enfrentan las comunidades, tratando lograr un balance entre la sobrevivencia y la conservación ambiental. Al presentar la educación ambiental en el contexto de las situaciones de la vida real,se les enseña a los niños como volverse conservacionistas activos y comprometidos y se les ayuda a comprender el papel que tiene la gente de todas las edades para proteger nuestros recursos naturales.
Enviar un comentario nuevo